por Administrador » Mié Abr 30, 2008 1:39 pm
Al pie pego íntegramente la nota que ha emitido hoy el gabinete de prensa de la C.A.M.:
El viceconsejero de Vivienda, Juan Blasco, entregó hoy las llaves a los
inquilinos de estos pisos por los que pagarán entre 185 y 350 euros
La Comunidad entrega 36 pisos protegidos en alquiler
y arrendamiento con opción a compra en Leganés
- Un total de 18 viviendas corresponden al Plan Joven, y
las 18 restantes son para adjudicatarios del cupo general
- Los pisos, de 1 a 5 dormitorios, oscilan entre los 55 y
los 104 metros cuadrados, y cuentan con plaza de garaje
- En los cinco últimos años se han puesto en marcha en
la Comunidad casi 100.000 viviendas protegidas
30,abr,08.- La Comunidad de Madrid entregó hoy en Leganés 36
viviendas protegidas, la mitad en alquiler con opción a compra para
jóvenes de hasta 35 años (Plan Joven) y las restantes 18 en régimen de
arrendamiento. Los 36 pisos públicos, promovidos por el Instituto de la
Vivienda de Madrid (IVIMA), fueron entregados por el viceconsejero de
Vivienda, Juan Blasco, en un acto celebrado hoy en el barrio leganense de
Arroyo Culebro.
Blasco, acompañado del director gerente del IVIMA, José Antonio
Martínez Páramo, destacó el esfuerzo realizado por el Instituto de la
Vivienda de Madrid para promover la vivienda pública accesible a todos
los ciudadanos de la Comunidad de Madrid: “El IVIMA acomete una
creciente obra de promoción pública de viviendas, que aumenta en
número e importancia cada año, y que le convierte sin duda y por méritos
propios en el primer promotor de vivienda protegida de toda España”.
Las 18 viviendas que se entregaron a jóvenes inscritos en el Plan
Joven regional cuentan con dos dormitorios, salvo una, que tiene un
dormitorio. Uno de los pisos, además, se ha entregado a un adjudicatario
discapacitado. Estos adjudicatarios, residentes o trabajadores en Leganés
durante un mínimo de dos años, cuentan con unos ingresos anuales que
no superan en 5,5 veces el IPREM, y pagarán un alquiler de unos 335
euros mensuales. Al séptimo año, podrán comprar su vivienda
amortizando la mitad de lo pagado.
Estas viviendas del Plan Joven, de 55 a 66 metros cuadrados de
superficie útil según dispongan de uno o dos dormitorios, cuentan con
plaza de garaje vinculada.
Entre 185 y 350 euros de alquiler
Las restantes 18 viviendas del IVIMA que completan la promoción
entregada se han adjudicado a 17 madrileños de cupo general y a una
persona en situación de especial necesidad. Todo ellos no tienen vivienda
en propiedad y cuentan con unos ingresos anuales inferiores a 3,5 veces
el IPREM.
Los adjudicatarios pagarán una renta mensual que oscila entre los
185 y los 350 euros, a lo que hay que sumarle 50 euros por la plaza de
garaje. Las viviendas son de 55 metros cuadrados las más pequeñas (un
dormitorio) a 104 metros cuadrados las más grandes (5 dormitorios).
Además una de las viviendas está adaptada y será ocupada por una
persona con movilidad reducida. Todos los adjudicatarios son residentes o
trabajadores en Leganés durante los dos últimos años.
El viceconsejero de Vivienda visitó dos de los inmuebles tras
entregar sendas llaves a sus respectivos inquilinos y, después, adjudicó el
resto de los pisos. “Se trata de viviendas modernas, cómodas, luminosas,
que cumplen y respetan los criterios de sostenibilidad ambiental, y por las
que vais a pagar unas cantidades que son absolutamente razonables”,
destacó Juan Blasco.
Además de las 36 plazas de garaje vinculadas a las viviendas, se
han construido 21 más para dar cobertura a la demanda de Arroyo
Culebro, un barrio leganense de nueva construcción.
El IVIMA, promotor de las viviendas hoy entregadas, gestiona un
patrimonio de más de 23.000 pisos públicos en régimen de arrendamiento
distribuidos por toda la región, así como plazas de garaje (22.000) y
locales comerciales (2.000). De hecho, el IVIMA es el mayor promotor de
vivienda pública de España, con más de 15.000 viviendas protegidas en
diferentes fases de proyecto y obra.
100.000 viviendas protegidas en cinco años
La labor del IVIMA es fundamental para que la Comunidad de Madrid
encabece, por quinto año consecutivo, la promoción de vivienda protegida
en España: uno de cada cuatro con protección de todo el país se inician
en Madrid. La Comunidad, además, batió en 2007 su propio récord de
pisos protegidos puestos en marcha y finalizados en la Región: 23.504 y
20.209, respectivamente.
En los últimos cinco años se han iniciado en la Comunidad de
Madrid casi 100.000 viviendas con alguna protección pública (99.716
pisos). Además, en Leganés, se han iniciado en la última legislatura un
total de 3.543 viviendas protegidas: 401 en 2004, 343 en 2005, 668 en
2006 y 2.131 en 2007.
Asimismo, recientemente la Comunidad de Madrid concluyó en
Leganés la construcción de 96 viviendas tuteladas de protección
destinadas a mayores de 65 años no dependientes y con graves
problemas de alojamiento, unas viviendas que integran un complejo
residencial que incluye hogar para mayores y que dispondrá de Centro de
Día y está situado en el barrio de La Fortuna.
_________________
Centro de Salud en el barrio ¡YA!
Al pie pego íntegramente la nota que ha emitido hoy el gabinete de prensa de la C.A.M.:
El viceconsejero de Vivienda, Juan Blasco, entregó hoy las llaves a los
inquilinos de estos pisos por los que pagarán entre 185 y 350 euros
La Comunidad entrega 36 pisos protegidos en alquiler
y arrendamiento con opción a compra en Leganés
- Un total de 18 viviendas corresponden al Plan Joven, y
las 18 restantes son para adjudicatarios del cupo general
- Los pisos, de 1 a 5 dormitorios, oscilan entre los 55 y
los 104 metros cuadrados, y cuentan con plaza de garaje
- En los cinco últimos años se han puesto en marcha en
la Comunidad casi 100.000 viviendas protegidas
30,abr,08.- La Comunidad de Madrid entregó hoy en Leganés 36
viviendas protegidas, la mitad en alquiler con opción a compra para
jóvenes de hasta 35 años (Plan Joven) y las restantes 18 en régimen de
arrendamiento. Los 36 pisos públicos, promovidos por el Instituto de la
Vivienda de Madrid (IVIMA), fueron entregados por el viceconsejero de
Vivienda, Juan Blasco, en un acto celebrado hoy en el barrio leganense de
Arroyo Culebro.
Blasco, acompañado del director gerente del IVIMA, José Antonio
Martínez Páramo, destacó el esfuerzo realizado por el Instituto de la
Vivienda de Madrid para promover la vivienda pública accesible a todos
los ciudadanos de la Comunidad de Madrid: “El IVIMA acomete una
creciente obra de promoción pública de viviendas, que aumenta en
número e importancia cada año, y que le convierte sin duda y por méritos
propios en el primer promotor de vivienda protegida de toda España”.
Las 18 viviendas que se entregaron a jóvenes inscritos en el Plan
Joven regional cuentan con dos dormitorios, salvo una, que tiene un
dormitorio. Uno de los pisos, además, se ha entregado a un adjudicatario
discapacitado. Estos adjudicatarios, residentes o trabajadores en Leganés
durante un mínimo de dos años, cuentan con unos ingresos anuales que
no superan en 5,5 veces el IPREM, y pagarán un alquiler de unos 335
euros mensuales. Al séptimo año, podrán comprar su vivienda
amortizando la mitad de lo pagado.
Estas viviendas del Plan Joven, de 55 a 66 metros cuadrados de
superficie útil según dispongan de uno o dos dormitorios, cuentan con
plaza de garaje vinculada.
Entre 185 y 350 euros de alquiler
Las restantes 18 viviendas del IVIMA que completan la promoción
entregada se han adjudicado a 17 madrileños de cupo general y a una
persona en situación de especial necesidad. Todo ellos no tienen vivienda
en propiedad y cuentan con unos ingresos anuales inferiores a 3,5 veces
el IPREM.
Los adjudicatarios pagarán una renta mensual que oscila entre los
185 y los 350 euros, a lo que hay que sumarle 50 euros por la plaza de
garaje. Las viviendas son de 55 metros cuadrados las más pequeñas (un
dormitorio) a 104 metros cuadrados las más grandes (5 dormitorios).
Además una de las viviendas está adaptada y será ocupada por una
persona con movilidad reducida. Todos los adjudicatarios son residentes o
trabajadores en Leganés durante los dos últimos años.
El viceconsejero de Vivienda visitó dos de los inmuebles tras
entregar sendas llaves a sus respectivos inquilinos y, después, adjudicó el
resto de los pisos. “Se trata de viviendas modernas, cómodas, luminosas,
que cumplen y respetan los criterios de sostenibilidad ambiental, y por las
que vais a pagar unas cantidades que son absolutamente razonables”,
destacó Juan Blasco.
Además de las 36 plazas de garaje vinculadas a las viviendas, se
han construido 21 más para dar cobertura a la demanda de Arroyo
Culebro, un barrio leganense de nueva construcción.
El IVIMA, promotor de las viviendas hoy entregadas, gestiona un
patrimonio de más de 23.000 pisos públicos en régimen de arrendamiento
distribuidos por toda la región, así como plazas de garaje (22.000) y
locales comerciales (2.000). De hecho, el IVIMA es el mayor promotor de
vivienda pública de España, con más de 15.000 viviendas protegidas en
diferentes fases de proyecto y obra.
100.000 viviendas protegidas en cinco años
La labor del IVIMA es fundamental para que la Comunidad de Madrid
encabece, por quinto año consecutivo, la promoción de vivienda protegida
en España: uno de cada cuatro con protección de todo el país se inician
en Madrid. La Comunidad, además, batió en 2007 su propio récord de
pisos protegidos puestos en marcha y finalizados en la Región: 23.504 y
20.209, respectivamente.
En los últimos cinco años se han iniciado en la Comunidad de
Madrid casi 100.000 viviendas con alguna protección pública (99.716
pisos). Además, en Leganés, se han iniciado en la última legislatura un
total de 3.543 viviendas protegidas: 401 en 2004, 343 en 2005, 668 en
2006 y 2.131 en 2007.
Asimismo, recientemente la Comunidad de Madrid concluyó en
Leganés la construcción de 96 viviendas tuteladas de protección
destinadas a mayores de 65 años no dependientes y con graves
problemas de alojamiento, unas viviendas que integran un complejo
residencial que incluye hogar para mayores y que dispondrá de Centro de
Día y está situado en el barrio de La Fortuna.
_________________
Centro de Salud en el barrio ¡YA!